KAIZEN | Más allá de la metodología
Sinopsis
¿Por qué algunos procesos de mejora continua logran transformarse en estrategias sostenibles y otros se diluyen sin dejar huella?
Este libro propone una respuesta fundada en más de cuarenta años de trabajo con organizaciones en distintos contextos, combinando el abordaje práctico de quien acompaña la implementación, la mirada crítica de quienes asesoran procesos y el enfoque analítico de la investigación académica. A partir del estudio de más de cincuenta organizaciones de diferentes sectores y escalas en Argentina, se identifican nueve factores clave que ayudan a explicar las diferencias entre los casos exitosos y aquellos que no logran sostenerse en el tiempo.
Lejos de ofrecer recetas únicas, esta obra invita a reflexionar sobre los componentes estructurales y culturales que inciden en los procesos de mejora continua. Cada organización tiene su propio entramado técnico y social, pero la experiencia acumulada permite reconocer aspectos que no pueden ser ignorados si se aspira a desarrollar un plan de implementación sólido y perdurable.
Cada capítulo, desde el segundo en adelante, se sumerge en uno de los factores clave, expone los desafíos frecuentes que conlleva su desarrollo y sugiere posibles abordajes. Además, pone en primer plano los aspectos intangibles que, aunque menos visibles, resultan decisivos cuando se busca que la mejora continua trascienda lo declarativo y se instale como estrategia organizacional.
Una guía rigurosa, clara y práctica, destinada a quienes promueven procesos de mejora en sus organizaciones y buscan herramientas para fortalecer su impacto y continuidad.